martes

Galium aparine (Amor de hortelano)




















Localización: Serra de Outes
Fecha: Mayo 2016


Nativa de Europa y Norteamérica. Todas las partes de la planta están cubiertas de pequeños espolones, que hacen que se adhiera como el velcro a la ropa o el vello corporal. La infusión de sus semillas molidas se toma como sucedáneo del café, con el que está remotamente emparentado.
Crece de forma silvestre en pastizales, terrenos arados y jardines; es una de las malezas más frecuentes que afectan al cereal, por la similitud de sus semillas con las de éstos.

Planta conocida desde la Antigüedad, de la que Dioscórides dice: "Su flor aplicada en forma de emplasto, sana las quemaduras del fuego y restaña las efusiones de sangre". Se cuenta además que sus bellas flores sirvieron en la antigüedad para enrubiar los cabellos, así como para cuajar la leche para hacer quesos que adoptan un bello color amarillo. De esto último parece derivar el nombre del género (de gala = leche).

Etimología
Galium: nombre genérico que deriva de la palabra griega gala que significa "leche", en alusión al hecho de que algunas especies fueron utilizadas para cuajar la leche.

aparine: epíteto que significa "como el género Aparine (ahora un sinónimo de Galium).


Ilustración

No hay comentarios:

Publicar un comentario