martes

Aquilegia vulgaris (Aguileña, Herba dos pitos)





















Localización: Zona Sta. Lucía (Outes)
Fecha: Mayo 2016


Nativa de las zonas templadas de Europa y Asia. 


Historia

De aquelegus, que toma agua, o de aquila, por el aspecto de las flores. Antiguamente las semillas se emplearon para hacer perfumes afrodisíacos y se dice que las cortesanas las masticaban para ejercer mejor su oficio, las vestales romanas (vírgenes consagradas) tenían prohibido el contacto con esta planta.Fue cultivada en los jardines medievales.La casa de Guisa, en la Francia renacentista, hizo de esta flor su escudo de armas.Los contrabandistas navarros la usaban como amuleto cuando iban a cruzar la frontera.

Propiedades



En la antigüedad se usaba:
Contra el escorbuto.
Estimulante del apetito.
Diurética.
Sudorífica.

Etimología

Aquilegia: nombre genérico que deriva del latín aquila = "el águila", en referencia a la forma de los pétalos de la que se dice que es como la garra de un águila.

vulgaris: epíteto latino que significa "común, vulgar".
Ilustración








No hay comentarios:

Publicar un comentario