sábado

Anthyllis vulneraria subsp, iberica















Localización: Playa de Testal (Noia)
Fecha: Junio 2016


Detalle flor

Es originaria de Europa.Florece en primavera y verano.

Habita en praderas secas, riscos y junto a carreteras.

Usos 
Detalle hoja

Sus usos tradicionales son para acelerar la curación de heridas, quemaduras, úlceras tórpidas, llagas, pero también actúa sobre cortes, contusiones y hematomas. Corta una posible hemorragia y facilita la necesaria cicatrización de la herida. Desde épocas antiguas se ha utilizado como remedio contra erupciones cutáneas, heridas de curación lenta, quemaduras menores, cortes y golpes.


Etimología
Anthyllis: nombre genérico que proviene del griego antiguo anthyllís = "planta florida"; anthýllion = "florecilla"; de anthos = "flor"). El género fue establecido por Rivinus y revalidado por Linneo para plantas que nada tienen que ver con las dichas.

vulneraria: epíteto latino que significa "para curar heridas".



Ilustración

No hay comentarios:

Publicar un comentario